El baño puede ser uno de los lugares más contaminados de la casa, donde pueden encontrarse microorganismos que debido a un deficiente lavado de manos, llegan a los alimentos que manipulamos provocando enfermedades.
Una forma de disminuir el riesgo es aplicando un proceso de desinfección periódico.
¿Cada cuánto? Dependerá del uso. Para un solo baño familiar se recomienda limpieza a fondo semanal y mantenimiento diario de inodoros y bacha de manos.
❇¿Qué vamos a necesitar? Agua, lavandina, paños o trapos exclusivos para higiene del baño, guantes, balde y secador.
PROCEDIMIENTO GENERAL:
1. Nos colocamos los guantes de goma de uso exclusivo para el baño.
2. Preparamos la solución de lavandina para desinfección, utilizando Ayudín Máxima Pureza de Ayudin Argentina, debemos colocar 240 ml en 5 L de agua.
3. Utilizando un trapo de uso exclusivo para el baño, aplicamos la solución, dejamos actuar el tiempo necesario, que en nuestro caso será 5 min y luego enjuagamos con abundante agua, dejando secar al ambiente.
4. Comenzar por canillas, lavamanos, botón de descarga, manijas de puertas y tomas de luz (aquí con el trapo bien escurrido), y por último, el piso.


INODORO:
• Para el exterior: Aplicamos el producto con un paño, esto incluye tapa, pliegues, cuerpo entero y zonas detrás del mismo.
• Para interior: Introducir el trapo en el espacio entre el asiento y el cuerpo del inodoro para eliminar hongos (ver fotos ➡) y luego, echar la dilución de lavandina en el interior. Dejar actuar y con una escobilla, cepillamos suavemente para evitar salpicaduras pero de manera intensiva para eliminar costras, manchas y sarro.
Importante: El tiempo de contacto y la acción mecánica son fundamentales para lograr una limpieza y desinfección exitosa.
?BIDET: Se limpia del mismo modo que el lavamanos, sin olvidar canillas y cuerpo externo.
?DUCHA: Es un lugar propicio para el desarrollo de hongos debido a la disponibilidad de humedad y restos de jabón, limpiar intensamente con la solución y luego enjuagar.
IMPORTANTE:
Lavar los guantes y los trapos, y dejar secar ambos al ambiente antes de guardar. Por último: ¡Lavarse intensamente las manos!
¿Y vos cómo lo estás haciendo?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.